El término wireframe era usado en el diseño web para describir una representación visual de objetos tridimensionales, como los que se emplean en el desarrollo de diseños y productos. Actualmente, el significado es mucho más amplio y aquí te contamos todos los detalles al respecto.
Si sientes interés por el desarrollo web, es fundamental que conozcas más sobre los wireframes. Los mismos te permitirán desarrollar tus ideas más libremente y representar cada uno de los detalles de tu proyecto, pero para lograrlo hay que hacer un buen trabajo previo.
¿Cuál es la razón de ello? El motivo principal es porque te ayudarán a planificar la estructura de tu web, detectar los posibles problemas y ahorrar mucho trabajo a mediano y largo plazo.
Descubre qué es un wireframe y para qué sirve
Los Wireframes son una excelente forma de crear un sitio o aplicación y asegurar su éxito. Esto porque la elaboración de cualquier proyecto demanda una planificación, y los mismos son realmente útiles para ello.
En palabras simples, se trata de un boceto donde queda representada visualmente la estructura de una página web o aplicación. Este es realmente sencillo y esquemático, por lo que será muy fácil de entender para quienes lo vean.
Al hacerlo, quedará definido el contenido y la posición de los bloques que van a conformar el sitio. Esto incluye desde los menús de navegación, hasta el contenido, entre muchos otros aspectos importantes.
La presentación se realiza de manera sencilla, por lo que no tendrá tipografías, colores u otros elementos gráficos. La idea es poder centrarse en la funcionalidad del sitio y la experiencia del usuario, por lo que su prioridad es el contenido.
¿Cómo funciona un wireframe?
Para muchos profesionales, el wireframe es conocido como plan de pantalla, debido a que es un prototipo de la página web o de una aplicación.
En él se elabora una especie de esquema, que tiene la función principal de ayudar a entender el producto final que se elabore. De esta manera se puede verificar errores o aspectos negativos, además de que puede ser modificado hasta llegar al resultado deseado.
En pocas palabras, es una guía auxiliar para la diagramación de la página, que se utiliza desde el inicio de cada proyecto.
¿Por qué es importante el wireframe?
Los wireframes son importantes porque son más tangibles y fáciles de entender, además de que tienen muchos propósitos, como:
- Garantizar que el sitio o aplicación tenga un desarrollo conforme a los fines acordados.
- Puedes medir la capacidad de crecimiento del contenido y prepararte para ello.
- Te permiten centrarte en la facilidad de uso a través de una mirada objetiva.
- Permite que los comentarios e interacción se aborden de forma separada y sin esfuerzo.
Una representación tan simple te ayudará a crear múltiples versiones de un proyecto rápidamente. También puedes aplicar cambios e implementar nuevas ideas, mientras se tenga clara la estructura de la web.
Wireframe alta y baja fidelidad ¿Cuáles son sus características?
La compresión de los wireframes está vinculada al nivel de fidelidad que muestran, es decir la cantidad de detalles que quedan representados en los prototipos.
Es relevante tomar decisiones a la hora de realizar prototipos que ayuden a comprender cómo será un proyecto. Las mismas van desde su complejidad, los detalles de la interacción, su estructura y que se construirán flujos; entre otros factores.
Gracias a esto se pueden definir dos tipos de ellos:
- Wireframes de baja fidelidad: su principal ventaja es que carecen de elementos distractores, al ser una maqueta genérica y muy simple. No tienen imágenes, contenido real y tampoco incluyen colores. Se recomiendan para proyectos sencillos o cuando se necesita un esquema inicial que posteriormente evolucionará.
- Wireframes de alta fidelidad: su principal ventaja es que se acerca al contenido y a un funcionamiento mucho más realista. Presenta mayores detalles, por lo que el cliente podrá comprender el prototipo más fácilmente.
Ambas opciones son de gran utilidad, tan solo tienen diferentes objetivos. Lo más importante es seleccionar la más adecuada, considerando el tipo de proyecto y los detalles que se necesiten para establecerlo adecuadamente.
En Piensa en Web sabemos lo que es un wireframe y su importancia en el diseño web, por ello lo utilizamos como uno de nuestros recursos principales para establecer proyectos exitosos para cada uno de nuestros clientes. Contáctanos ahora y conoce más sobre nuestro trabajo.