fbpx

¿Qué es Piensa y Enseña?

logotipo de piensa y enseña

Piensa y Enseña es una dinámica de equipo que llevamos desarrollando en Piensaenweb desde 2014. Más de 400 masterclases en las que todos los miércoles un compañer@ del equipo expone al resto un tema que conoce en profundidad. De esta forma dedicamos tiempo a: 

  • Formación interna 
  • Estar en un ambiente más distendido
  • Preparar cosas nuevas fuera de nuestra zona de confort

Creemos que la mejor manera de aprender es enseñar. El compromiso que se adquiere con los otros nos empuja inconscientemente a hacerlo mejor que si sólo fuera para nosotros. El ego de cada uno está haciendo además su trabajito.

piramide glasser piensa y enseña

En esta dinámica de equipo se entrenan también habilidades de comunicación en público, el lenguaje no verbal, mejoramos nuestras presentaciones audiovisuales y nos esforzamos en ser cada vez un poco más innovadores en el tema o en la forma de presentarlo.

Una visión humanista de la tecnología te ayuda a tener un mejor criterio 

En Piensaenweb ofrecemos servicios. Nuestra herramienta de trabajo es lo que sabemos. Creemos firmemente que la única forma de tener un punto de vista realmente interesante para nuestros clientes es tener un conocimiento amplio, abierto, heterogéneo, no sólo centrado en nuestra área de formación concreta. Creemos que una visión humanista es la mejor receta para tener criterios propios, innovadores, sólidos, fuertes. 

El compromiso con la verdad y la información va más allá de leer titulares, de quedarnos con una idea que ha surgido y que no se ha investigado. Creemos que la información debe ser tratada y filtrada con actitud crítica

¿Es realmente una propuesta nueva o estamos ante una nueva variante de x servicio? ¿Puede ser realmente interesante esta innovación tecnológica? La gracia del Piensa y Enseña es que el equipo que escucha participa de manera constructiva. No creemos en la información unidireccional. 

El valor de Piensa y Enseña

Si por ejemplo la persona que se encarga del SEO hace un Piensa y Enseña sobre la importancia de la velocidad de carga de una web y cómo afecta esto al posicionamiento, el equipo de diseño podrá tenerlo en cuenta para su próximo diseño web y de aquí saldrá una tarea que generará un nuevo protocolo de actuación con base en los conocimientos actualizados.

¿Qué es Piensa y Enseña? 1

El valor de los Piensa y Enseña no se queda en Piensaenweb. Directa o indirectamente estamos contagiando a los clientes de todas las novedades que estudiamos, de hecho es nuestra motivación principal, y nos sale de manera natural.

Temáticas variadas

La temática siempre es libre. Lo importante es traer temas interesantes para la mayoría del equipo y nos hagan darle al coco. Las temáticas son muy abiertas, pero siempre relacionadas aunque sea lejanamente con nuestra área de actuación: tecnología, diseño, arte, sociología, programación, optimización, marketing, SEO, 3D, tipografías….mil temas, todos nos gustan si se presentan de la forma adecuada!

¿Qué es Piensa y Enseña? 2

Por otro lado entran en juego los aspectos más profesionales de cada uno, los perfiles más técnicos ayudan con presentaciones de configuraciones, los perfiles de administración aportan ideas de organización y gestión de proyectos, los encargados de diseño aportan nuevas ideas más disruptivas, UX, y los encargados de marketing y consultoría exponen nuevas estrategias en cuanto a orientación de proyectos, herramientas de análisis.

¿Cómo lo organizamos internamente?

El primer punto es organizarlo, nosotros al incluirlo dentro de nuestro horario, tenemos un calendario con las fechas. También tenemos siempre el mismo horario para que sea un poco ritual 😀

La persona encargada de hacer la presentación se prepara su exposición en el dispositivo que necesite. También deja preparada la mesa para la hora del almuerzo.

El almuerzo es otra tarea de la que se hace responsable el compañero que presenta. Entre los retos, está traer el almuerzo para todos. Últimamente hay mucha rivalidad, la comida casera e internacional está tomando protagonismo. Tenemos productos aragoneses, comida tradicional de Rumanía, ostras de un viaje a Francia, cocina elaborada….nos ponemos muy pro.

Las presentaciones no deben durar más de 20 minutos. Creemos que resumir es otra parte de un buen ejercicio de aprendizaje. Luego el ponente deja información extra para el que quiera conocer más. Prohibido ser pesad@

Una vez hemos acabado de presentar, llega la parte de valoraciones propias y de equipo ¿Qué hemos aprendido preparando la exposición? ¿Qué impresiones han tenido los compañer@s? En esta última parte, se comentan las conclusiones y es donde el resto del equipo explica si ya conocía el tema, amplía un poco más y ponemos en común nuestras inquietudes y aportaciones.

Por último se crean tareas relacionadas con la charla. Por ejemplo: crear un protocolo de actuación para mejorar un área, una reunión para pensar en ideas para un cliente, etc. Siempre tiene continuidad lo que se aprende.

Desde aquí os animamos a que realices actividades en vuestros equipos de trabajo, bien sea formación u otras dinámicas que salgan de lo habitual. 

Últimas entradas del blog