fbpx

Elegir CMS, una decisión importante a tomar

qué CMS escoger

Una de las claves del éxito para tu página web es saber cómo elegir CMS. En este artículo no te daremos una respuesta en concreto ya que depende de cada proyecto, sino que encontrarás información sobre las diferentes opciones que te ofrece el mercado.

Internet se ha convertido en el mejor escaparate para empresas de todos los sectores y por eso es importante elegir el CMS más adecuado para una web.

¿Qué es un CMS?

Un sistema de gestión de contenido (Content Management System en inglés) es la aplicación que facilita y agiliza el trabajo de administración de contenidos.

De esta manera, no es imprescindible un programador para el desarrollo y la actualización de una web, sino que cualquiera con unos conocimientos básicos podrá gestionar todo lo referente a creación o edición de contenidos.

¿Qué CMS es mejor?

Antes de definir cuál es el CMS más adecuado, debes establecer cuáles son los objetivos de la web y el grado de complejidad que se va a aplicar. Lógicamente, no se requiere lo mismo para un simple blog que para una página corporativa, así que estos se tendrá en cuenta a la hora de elegir un CMS u otro.

El CMS con mayor cuota de mercado es WordPress, por encima del 60%. Su popularidad se debe a que es apto para todos los niveles, y cuenta con plugins como Woocommerce que permiten una mayor personalización del sitio web e incluso convertirlo en una tienda online.

En el caso de que quieras fomentar las transacciones online, Shopify está especialmente recomendado para ecommerce, ya que facilita la oferta de productos y servicios por parte del propietario y la compra desde la perspectiva del cliente.

Otros CMS elegidos por los webmasters son Joomla, Squarespace, Drupal, Wix, Magento… Sorprende el caso de Blogger, que pasó de ser uno de los referentes del sector a atraer a menos del 2% de usuarios.

¿Qué tener en cuenta al elegir CMS?

Como ya hemos comentado, el estilo y los objetivos de la web marcarán en gran medida por qué CMS decantarse. En ese sentido, si quieres montar una web corporativa o de noticias, no sería lógico elegir un CMS como Prestashop, más enfocado a la venta online.

Tus conocimientos también serán un factor a tener en cuenta, porque si ya tienes experiencia trabajando con un CMS, suele ser recomendable seguir con el mismo para reducir tiempos. Además, algunos gestores tienen una mayor complejidad, por lo que piensa si quieres aceptar ese grado de dificultad a cambio de un mayor rendimiento.

¿Cuándo es recomendable recurrir a programación a medida?

Si crees que a pesar de las facilidades que ofrece un CMS vas a necesitar externalizar la gestión de contenidos, se recomienda contratar un profesional especializado en diseño web a medida. Es una gran inversión porque te ahorrará mucho tiempo y el resultado será impecable sin que te tengas que preocupar de aprender a manejarlo o estar pendiente de actualizaciones.

Con un buen CMS y una agencia especializada podrás aprovechar al máximo el potencial que tiene Internet para tu negocio.

Últimas entradas del blog