fbpx

Actualizar WordPress paso a paso

pasos actualizar wordpress

WordPress se ha convertido en el CMS más popular del mercado y ello se debe a la facilidad de uso y el grado de personalización que ofrece. Sin embargo, actualizar WordPress puede acarrear algún problema como sucede con otros gestores de contenidos y software en general.

En este artículo queremos darte una serie de pautas para que no suponga ningún inconveniente y puedas tener tu web siempre en perfecto estado de mantenimiento. Aunque puedas tener cierta reticencia a actualizar la versión de WordPress por miedo a perder contenidos o configuraciones, no tiene por qué haber ningún problema.

Ventajas de actualizar WordPress

Mayor seguridad. Las webs son vulnerables si no eres precavido. WordPress es un sistema de gestión de contenidos pero es cierto que con el tiempo aparecen pequeños agujeros de seguridad. Con las actualizaciones se van insertando parches de seguridad que mantienen seguros todos tus datos.

Mejoras de administración. Las actualizaciones de WordPress habilitan una mayor personalización de tu sitio al igual que nuevas funcionalidades para que sigas creando y mejorando tu web

Compatibilidad de plugins. Las actualizaciones son muy importantes por el funcionamiento entre los plugins, temas y el sistema en general. Tener incompatibilidad puede ser algo crítico. Si solo actualizas plugins pero no las versiones de wordpress, puede que estos plugins no funcionen como deben. Al igual que si instalas un plugin nuevo en un WordPress de hace varios años sin actualizar puede caer tu web. 

Velocidad de carga optimizada. Las nuevas versiones de WordPress pueden acelerar el sitio. Como resultado, será más responsivo en diferentes navegadores y dispositivos, animando a los visitantes a permanecer más tiempo y potencialmente volver en el futuro.

Consejos previos a la actualización de WordPress

Investiga e informate qué se está actualizando. Todos los plugins tienen una explicación de cuáles son sus mejoras. Habitualmente se dividen en tres tipos de mejora, aumento de funcionalidades, corregir algún error en la versión anterior o incluir parches de seguridad. 

Leer lo que te dice el plugin no es del todo exacto. Cada WordPress es un mundo y no hay dos WordPress que tengan ni la misma configuración ni los mismos plugins. Te recomendamos leer foros para ver si hay alguna incompatibilidad crítica que puedas evitar. La mayoría de los desarrolladores de los plugins más importantes, como el constructor visual u otras herramientas que aportan funcionalidades mayores, tienen una página dedicada a explicar que incluyen las versiones (Changelog Elementor PRO). No está de más echarle un vistazo antes de actualizar para tener idea de los cambios que conlleva actualizar. 

Existen plugins que pueden ayudar con las actualizaciones sin embargo, nosotros recomendamos llevar un control manual en cuanto a las actualizaciones en la medida de lo posible. El plugin que te puede ayudar con la gestión de las actualizaciones es Easy Updates Manager. También hay otros como ManageWP o MainWP que están enfocados por ejemplo a llevar un control de las actualizaciones de varias páginas desde un mismo panel, pero necesitas montar un ecosistema un poco mayor. 

¿Cómo saber qué versión de WordPress tengo?

Para saber qué versión tiene mi WordPress lo puedes hacer de varias formas, la primera desde la pantalla de escritorio, allí aparece “De un vistazo” y te dice tu versión de WP, las entradas y páginas publicadas. En la pestaña de Actualizaciones, puedes encontrar la versión que estás utilizando. Puedes ver el texto Gracias por crear con WordPress

Actualizar versión PHP (del servidor) de WordPress

Y ya que estamos… Esto es una manía muy nuestra, ya que estamos actualizando, ¿por qué no me pongo a cambiar más cosas? Quizás tengas una versión de PHP antigua y por eso te ha dado error al actualizar algún plugin. Es buen momento para actualizarla y prevenir proximos fallos o agujeros de seguridad.

¿Cómo y dónde cambiar la versión de PHP?

Seguro que has visto por alguna parte de la administración de tu WordPress una advertencia del estilo: ¡Oh no, tu versión de PHP es muy vieja! Puede que no sea tan crítico como parece. WordPress ya es compatible con las versiones de PHP de 8.0 en adelante. La que deberías tener sería un 7.4 ya que es el más estable hasta el momento, pero de ahí para abajo deberías preocuparte.

Pasos a seguir para actualizar WordPress

Cuando entres a tu panel interno de WordPress verás que ya te avisa el número de actualizaciones que tienes pendientes, tanto de temas como de plugins, pero antes de ponernos a ello hay que hacer varias comprobaciones antes.

1- Actualizar versión de WordPress 

Es mejor actualizar primero los plugins que tengas instalados y después descargar la última versión de WordPress desde su página oficial o desde tu propia página. Si decides hacerlo de la primera forma, tendrás que tener en cuenta que una vez hayas descomprimido el archivo, elimina la carpeta «wp-content» para no modificar la que está instalada en la web. Además, deberás renombrar las carpetas «wp-admin» y «wp-includes», así como el archivo «wp-config.php». Una vez subas los archivos y actualices la base de datos, podrás activar los plugins de nuevo y lanzar la web.

2- Realizar una copia de seguridad en el servidor

Esto no es un consejo, esto es obligatorio. A la hora de abordar las actualizaciones de nuevos plugins hay que tener en consideración que tu web puede caer y quedar completamente anulada por un error de servidor. Tener un plugin de copias de seguridad está bien, pero no hay que olvidar que si se produce un error interno, no vas a poder restaurar la copia de seguridad tan alegremente. Asegúrate de que tienes acceso a él.

3- Pon tu web en modo mantenimiento 

Avisar a los usuarios de que están viendo la web, o que llegan a ella que durante ese momento que temporalmente está inoperativa. Esto se debe a que si actualizas la web durante un proceso de compra de un cliente, o en el envío de un formulario, se pueden perder datos críticos. Avisar a los visitantes que estás temporalmente inactivo será bueno si quieres que pasado el rato vuelvan a tu web. Lo que a veces es una simple actualización, si se hace algún cambio imprevisto puede llevar más tiempo.

4- Comprobar compatibilidades

Si vas a cambiar la versión de PHP del servidor del servidor donde está alojada la página, comprobar antes la compatibilidad de la versión de wordpress, de la plantilla y de los plugins.

Si vas a realizar otro tipo de actualizaciones, antes de realizarlas comprueba la compatibilidad de las nuevas versiones, tanto con la versión de PHP del servidor ya existente, como de la que debe existir entre los plugins y la plantilla frente a la versión de WordPress.

5- Actualizar el tema de WordPress

Entre las actualizaciones pendientes seguro que has visto que puedes actualizar tu tema. Aquí te recomendamos que lo hagas solo si no has escrito algún código a mano. En caso de no haber modificado nada, o tener un tema hijo, sería lo próximo que deberías hacer. Al igual que en el apartado anterior, una vez actualizado revisa toda tu página web para comprobar que no ha sufrido ningún cambio y que sigue siendo funcional. 

6- ¿Cómo actualizar los plugins de wordpress?

Parece una tontería esta pregunta, teniendo un botón que pone actualizar, ¿por qué no ibas a saber como actualizar un plugin? Las actualizaciones de plugin son un arma de doble filo, pueden mejorar ese complemento de tu web incluso optimizarla, pero esto no siempre sale así. Nuestra recomendación es que actualices los plugins uno a uno, revisando que no haya cambiado ninguna de sus funciones tanto en la parte visual como en la parte configuración. Por este motivo nunca debes actualizar todo de golpe. Actualiza uno a uno comprobando que en ningún caso entre ellos chocan y tu web deja de funcionar o cambia su apariencia.

7- Momento de cambiar plugins o versiones de pago

En este punto habrás visto que el plugin que antes te resolvía muchos aspectos funcionales de tu web ya no va como antes. Revisa si otro plugin lo puede reemplazar o si pagar por una versión premium merece la pena. Es en estos casos cuando uno se plantea si la administración de wordpress está sobrecargada. Menos es más, y en un momento en el que prima la velocidad de la web te puedes estar planteando una optimización o un rediseño que funcione más rápido. 

Si decides actualizar la versión de WordPress desde la administración de tu página, deberás ir a las actualizaciones y te aparecerá ahí un aviso tal que así: “Está disponible la versión … , ¿deseas actualizar a la última versión?”. Si le das a actualizar tras un corto periodo de tiempo y si todo va correctamente, se habrá actualizado sin problema y tendremos nuestro WordPress a la última versión. 

Si lo prefieres, también existe la opción de actualización automática, que no requiere tantos pasos aunque no tienes tanto control sobre el proceso además de no tener control sobre las incompatibilidades entre las versiones de los plugins y del WordPress. Por otro lado, si no quieres que se haga automáticamente, deberás desactivar las actualizaciones de WordPress.

8- Comprobaciones

Si has llegado hasta aquí sin ningún problema aparente, te recomendamos que quites el modo mantenimiento y que hagas otra segunda inspección, incluso pídeselo a un compañero para que vea lo que tu no puedas ver. Si tienes un ecommerce lo normal es que hagas una compra de comprobación para ver que sigue siendo funcional. En caso de que tengas una web simple, revisa que en el apartado de contacto que te estén llegando los correos sin problema.

¿Cada cuánto se debe actualizar WordPress?

Si bien no existe un periodo de tiempo establecido para actualizar WordPress, ya que las nuevas versiones pueden tardar en salir, es recomendable no dejar para siempre la versión con la que lo instalaste. Se van adoptando mejoras y los plugins se optimizan con el tiempo para funcionar mejor, así que es interesante saber si la versión que utilizas ha quedado obsoleta.

Otro tip actualizando versiones y plugins de wordpress es esperar unos días desde que sale la versión hasta que se actualiza. Es habitual que haya que corregir algún pequeño código y a los dos días sale esa corrección, de esta forma también damos tiempo a que los desarrolladores de los otros plugins del ecosistema tengan una solución a una posible incompatibilidad inicial entre las versiones nuevas de los plugins.

Lógicamente, no será imprescindible actualizar WordPress a cada nueva versión. En cambio, eso te permitirá disfrutar de numerosas mejoras en cuanto al diseño del panel o la usabilidad del CMS, así como soluciones a los problemas que van surgiendo con el tiempo. Así podrás gestionar más fácilmente tu página web y optimizar contenidos y diseño de tu web para mejorar la experiencia del usuario.

Además, estarás fortaleciendo tu site ante posibles brechas de seguridad. Actualizar WordPress tiene muchas ventajas y por eso desde Piensaenweb lo recomendamos encarecidamente, ya que a la larga el cambio será para bien.

¿Qué problemas pueden surgir al actualizar WordPress?

En la otra cara de la moneda, hay que dejar claro que también pueden surgir contratiempos a la hora de pasar a la última versión de WordPress. Se trata de un proceso laborioso que puede llevar su tiempo, así que es importante no hacerlo con prisa para evitar pasos en falso.

Uno de los inconvenientes obvios es que durante la actualización, la web dejará de estar disponible y quedará en «modo mantenimiento». Si no quieres perder mucho tráfico de tus visitantes, opta por el horario que habitualmente recibe menos visitas para que el impacto no sea muy negativo. Igualmente, trata de limitar el uso del ordenador y la conexión a Internet para que no ralentice el proceso.

Hay ocasiones en las que la actualización de WordPress o los plugins cambien la configuración y no se pueda arreglar si no es volviendo a una versión anterior. En ese sentido, vale la pena hacer una copia de seguridad para tener el comodín del backup que permite volver atrás en el tiempo para evitar un colapso total o parcial de tu web.

– Descubre también qué es un Framework y para qué sirve.

Así mismo, si no quieres poner en riesgo el funcionamiento de la página, puedes recurrir a profesionales especializados en WordPress para que el proceso de actualización se haga de forma 100% segura y eficiente.

Últimas entradas del blog