fbpx

Jóvenes camaleones: un evento sobre transformación

Charla de Enrique Acosta

Tuve la suerte de ser invitado a dar una charla de 5 minutos en unas jornadas organizadas por AJE dentro de la semana de la persona emprendedora que gestiona la Fundación Emprender en Aragón. El lema de este año era la transformación. Las jornadas tenían por título: Jóvenes camaleones. Excelente organización.
Tal y como mi compañero Pachi de Ingoa Running dijo en su charla, el reto era concentrar experiencias en tan sólo 5 minutos. A la hora de ponerme a escribir y a pensar (o al revés) no tenía ni idea de qué hablar, pero cuando saltó la liebre, me puse a escribir sin fin: tengo un documento infinito de Google Drive con notas, ideas, la mayoría absurdas…
La primera línea argumental que desarrollé giraba en torno a una idea que me sugirió mi amigo Antonio Viñuales, cofundador de Piensaenweb: la idea era que aunque no lo pareciera, aún me dedicaba a la literatura…pero no supe hacerlo bien, aquello no me quedaba redondo nunca. Gracias al feedback de Antonio, de mi equipo, de Noemí de Aje, de mis padres, del gran Daniel Blas, y de Eva Ferrer, giré la idea en torno a cómo, gracias a la unión del conocimiento humanístico y tecnológico, habíamos logrado hacer de «pensar» un servicio rentable. En breve nos van a pasar un vídeo (mil gracias a los amigos de Grupo Piquer), actualizaré el post y tras verlo se entenderá a la perfección.
Estaba nerviosete, porque estoy acostumbrado a dar formación y charlas, pero siempre ante alumnos, más que ante audiencias. Además, me estaba enfrentando a algo nuevo, porque aunque a esto de pensar siempre nos hemos dedicado, nunca le había dado forma, justificación e historia, relacionándolo con algo nuevo como el #mapaparapensar (enormemente ilustrado por Alberto Aragón).
Pero pensar en pensar me ha hecho pensar un montón. Y concentrar ese pensamiento en 5 minutos me ha hecho pensar todavía más. Así que muy bien.
Por otro lado, me ha encantado la actitud de mis compañeros camaleones, me han transmitido muy buen rollo. A algunos ya los conocía, a otros los he descubierto ahora y estaré pendiente de ellos, porque hay mucho talento camaleón. Son:

  • Las ideas están para cambiarlas.Paola Fatás (Cool Everywhere)Comunicación inmersiva: La era de la inmersión.Alvaro Monzón (Deusens)El día que aprendí a crecer.Pablo Murillo (Dinamycal Tools)Comunicar para el cambio.María Cortés (En Clave China)Evolución de la plataforma Hunteet, de idea a realidad.Alberto Oliván (Hunteet)Transformando la adversidad en una oportunidad       Carmen Magrazó (Ingennus)Emprendimiento social, una fórmula eficaz para cambiar el mundo.Pachi Torres (Ingoa Running)El smartphone cambia nuestra forma de comunicarnos.María Serrano (Lana Mint)

Últimas entradas del blog