Con el objetivo de convertir la red social en un canal de venta más efectivo, el lanzamiento de Instagram Shopping supuso un avance para aumentar los ingresos de las tiendas.
Esta herramienta permite añadir etiquetas de precios en las fotos que publican, de manera que los perfiles de tiendas no tienen una apariencia tan comercial sino que se integran de forma orgánica en el ecosistema de Instagram.
¿Qué es Instagram Shopping?
Los administradores de las tiendas que operan en Instagram podrán añadir información adicional de los productos que suben como imagen. De esta manera, si te llama la atención y quieres consultar el precio sin tener que acceder a un enlace externo, simplemente con tocar en la foto se verá sobreimpresionado el precio.
Sin embargo, se ha de tener en cuenta que se trata de una herramienta especialmente diseñada para la venta online y que no todos los usuarios tienen acceso a ella. Se pone a disposición de quienes tengan un perfil de empresa verificado. De esta manera, se garantiza que los vendedores que operen en Instagram tienen total credibilidad.
Así es como se puede optar al uso de una herramienta que ha demostrado una gran eficiencia para los vendedores, ya que no interrumpe la experiencia de usuario habitual y simplemente aporta valor añadido para aquellas personas que sí muestren predisposición a la compra de artículos desde el dispositivo con el que navegan por Instagram.
Instalar Instagram Shopping paso a paso
Una de las dudas que se les presenta a las empresas, una vez han decidido dar el paso a vender a través de esta red social, es cómo instalar Instagram Shopping. Si bien no es un proceso complicado y se completa de forma intuitiva, es importante seguir estas pautas:
- Confirmar que cumples los requisitos que impone Instagram: la red social busca garantizar la credibilidad de los vendedores que se ofertan, y por eso se deben cumplir las normas propuestas y tener una cierta cantidad de seguidores. Además, al menos de momento se restringe la venta a productos físicos únicamente.
- Asociar la cuenta empresarial a Facebook: la unión de estas dos redes hace la fuerza. Al vincular tu cuenta de «Insta» con la fan page de Facebook podrás publicitarte también.
- Crear un catálogo con los productos que quieres mostrar: la herramienta permite tanto subir los productos de forma manual como importando el catálogo que ya tengas integrado en plataformas específicas como Magneto, WooCommerce o Shopify, entre otras.
- Recibir la aprobación de Instagram: una vez hayas hecho los tres primeros pasos, la red social verificará tu autenticidad para vender tus productos
- Activar las compras: si recibes la aceptación por parte de la red social, ya podrás activar la opción de que los productos de tu catálogo puedan ser vendidos a través de Instagram.
- Etiquetar los productos: podrás poner el nombre del producto y el precio de manera sencilla. Además, Instagram ofrece la posibilidad de situar la etiqueta en el lugar de la foto que quieras.