La pregunta de cómo elegir la tipografía adecuada para tu sitio web, es más común de lo que crees, por lo que aquí vamos a contarte la respuesta. Toma nota de lo que debes saber para tomar la mejor decisión sobre uno de los puntos clave en el diseño de tu página.
Una buena tipografía forma parte fundamental del diseño web, ya que con ella puedes comunicar mejor el mensaje principal de tu proyecto. Se trata de una pieza clave en la comunicación, por lo que debes tomarte el tiempo de elegir la mejor para lo que quieres hacer y representar.
Descubre cómo elegir la tipografía adecuada para tu web
La tipografía es un aspecto clave en cualquier proceso de creación e identidad visual de tu marca. A través de ella puedes expresar emociones o estados de ánimo, por lo que pueden ser simples, modernas, impactantes, divertidas o agresivas.
Por esta razón, escoger la mejor para tu web no debe pasarse por alto, ya que al hacerlo refuerzas el mensaje de tu marca.
La forma correcta de seleccionar la mejor tipografía para tu sitio web
Con una tipografía adecuada, los visitantes de tu web tendrán el poder de leer tus contenidos convenientemente. Pero debes tener mucho cuidado, porque en la búsqueda de la perfecta puedes terminar seleccionando 50 opciones, sin poder decidirse por alguna finalmente.
Lo mejor es que le dediques el tiempo suficiente y tener en cuenta algunos aspectos con lo que podrás facilitar esta tarea.
Antes de comenzar a buscar tipografías debes…
Antes de meterte de lleno en el diseño de tu web, lo primero que debes hacer es tratar resolver algunos aspectos como:
- Imagen de tu marca: de esta manera la tipografía que selecciones encajaría bien con tu web, al estar alineada con tu imagen.
- Cliente y público ideal: esto para que puedas conectar con el perfil del visitante de tu web, ya que las tipografías deben estar alineadas con tu tipo de negocio y con tu cliente ideal.
- Tipo de contenido de la web: tienes que tener claro qué tipo de contenido leerán los usuarios en tu página web en general y en tu blog.
Apuesta por la simplicidad
Recuerda que la tipografía que selecciones debe ayudarte a definir tu marca, pero también tiene que ser clara y sencilla. Lo mejor es elegir alguna limpia y simple, que sea fácil de reproducir en ubicaciones, productos, categorías y en diferentes tamaños.
Puedes echar un ojo a otras webs o a tu competencia, en busca de inspiración y para saber cómo lo están haciendo los demás.
Al evitar el uso de tipografías recargadas o poco legibles, los usuarios entienden mejor el mensaje que deseas transmitir. La idea es que tu contenido no resulte difícil de leer.
Vigila la relación entre el tamaño, ancho e interlineado
Al variar uno de estos tres factores, se deben adaptar el resto para cuidar de la proporción y no cansar al lector. También debes utilizar con moderación las mayúsculas, versalitas, negritas y cursivas, ya que al usarlas en exceso perjudica la legibilidad y el diseño.
Asegúrate de que la familia tipográfica que escojas tiene diferentes estilos
Finalmente, las variaciones en una fuente tipográfica te permitirán transmitir más expresividad, a través del grosor, inclinación y el peso de la misma. La idea de ello es que puedas destacar el contenido más o menos a través de estas variables.
Si quieres saber más sobre cómo elegir la tipografía adecuada para tu sitio web ¡Contáctanos ahora! En Piensa en Web vamos a asesorarte en todo lo que se refiere al diseño e implementación de tu página, sin importar de qué tipo sea.
También te podría interesar la entrevista que realizamos al tipógrafo que creó Modélica, nuestra imagen de marca.