fbpx

Aspectos a tener en cuenta para crear un logo ideal

diseño web corporativo logo

El logotipo de tu empresa o marca es mucho más que un garabato para representarla, ya que se trata de la primera impresión que reciben los clientes o consumidores potenciales de tus servicios o productos.

Por ello, es muy importante reconocer la relevancia de este elemento gráfico y no subestimar el proceso de diseño y desarrollo a la hora de crear un logo ideal para tu empresa.

Cuando diseñamos un logo, lo que buscamos es conectar a las personas con nuestro negocio y el objetivo principal es que este cause una buena impresión, contextualizando la marca y, del mismo modo, llamando la atención respecto a la competencia.

Como hemos comentado, el logo es una parte esencial de la identidad del diseño web corporativo de una marca y, por consiguiente, también es parte de la estrategia de marketing de la misma.

En el momento de crear el logo de empresa hemos de tener en cuenta el target al que va dirigida y también plantearnos qué tipo de servicio o producto vende.

Los expertos dicen que debe ser algo simple, que llame la atención y lo ideal es trabajar en varias propuestas y finalmente elegir la que más convenza. Crear un logo no tiene por qué ser un trabajo lento, pero sí hay que analizar varios factores.

Claves para saber cómo crear un buen logotipo

Como hemos dicho, la clave principal de un logotipo es la simplicidad, algo que no significa que no haya un gran trabajo de análisis e investigación detrás, pero el resultado debe ser una imagen sencilla que funcione como un buen primer impacto.

Algunas claves para crear tu propio logo de empresa son:

Analiza qué quieres transmitir

Te puedes servir de un listado con las palabras clave de tu negocio, de manera que contarás en tu cabeza con ideas para lanzar a la audiencia.

No sobrecargar

Incorporar demasiados elementos o colores puede ser contraproducente. Elige tres colores como máximo y busca una tipografía fácil de leer.

Inspírate y experimenta

Aunque no recomendamos plagiar, puedes ver los diseños de marcas que han triunfado con sus logos o lo que hace la competencia. A partir de ahí, haz varios bocetos diferentes hasta que encuentres lo que mejor transmita la identidad de tu empresa.

Algunos ejemplos de logos efectivos

Entre las ideas para crear un logo personal, como hemos recalcado, es importante inspirarnos con logotipos ya creados y qué mejor que empaparnos de algunos logotipos memorables

McDonald’s: Se trata de un isologo, fusión de letras y dibujo. Este logotipo ha evolucionado mucho desde que se creó la mundialmente conocida empresa de fast food en 1937.

Podemos apreciar que es simple, una M amarilla (que también simboliza los arcos dorados de uno de sus primeros restaurantes icónicos en Phoenix, Arizona) sobre un fondo rojo.

Respecto a los colores hay diversas teorías, algunos creen que se inspira en patatas fritas sumergidas en ketchup, otros consideran que es un tema de psicología de color, ya que el rojo es un color que estimula e invita a la acción y el amarillo hace referencia a la felicidad y satisfacción. En cualquier caso, el uso de los colores está justificado.

Ikea: En este caso, la empresa también ha ido realizando cambios a su logotipo hasta llegar al que todos conocemos hoy en día.

Es un logo muy sencillo, con el nombre de la empresa en mayúscula, envuelto por una elipse y el uso de dos únicos colores, el amarillo y azul, que principalmente lo que representan es la bandera de Suecia, país donde nació la cadena de muebles y parte fundamental de su identidad corporativa, el diseño escandinavo.

Además, casualmente o no, son dos colores primarios, algo muy interesante a nivel de diseño.

Últimas entradas del blog