fbpx

¿Cómo vender en una tienda online?

Si estás por empezar tu negocio debes preguntarte cómo vender en una tienda online, ya que este es un mercado que no puedes pasar por alto. Encuentra aquí los mejores consejos para lograr mayores ganancias y garantizar el éxito de tu emprendimiento.

Puede que parezca una locura, pero tener un e-commerce cada vez es más relevante. Este tipo de emprendimientos te ayudan a alcanzar a un mayor número de personas y a que lo que haces adquiera un mayor valor.

Hay muchas formas diferentes para incrementar las ventas en tu tienda online, tan solo tienes que conocer cada una de ellas y utilizarlas para lograr tus objetivos.

Descubre cómo vender en una tienda online

Si quieres expandir el crecimiento de tu negocio, debes saber que vender por internet es fundamental para ello. Esto es debido a que cada vez más personas eligen las plataformas online para adquirir los productos o servicios que necesitan.

Por esta razón, las ventas están garantizadas en las tiendas online, pero recuerda que la competencia en internet es feroz y por ello mismo debes tener bien optimizada y alineada tu estrategia de marketing.

Quiero vender en internet: 10 consejos para lograr una buena estrategia

Vender en intenet no es tan complicado como parece, tan solo hay que conocer los pasos y seguir algunos consejos para que tu tienda llegue a los clientes que están buscando lo que tú tienes para ofrecerles.

Comienza con una buena estrategia

Para vender en tu tienda online debes de contar inicialmente con una buena estrategia. No se trata únicamente de poner ofrecer tus productos sin ningún tipo de estructura y esperar a que los clientes lleguen mágicamente a ella.

Lo principal es que dediques tiempo a planificar el desarrollo de tu negocio, a establecer tus objetivos y a organizar todo lo necesario para llegar a un mayor número de personas.

Una buena manera de establecer la estrategia de ventas correcta es a través de una agencia de Marketing, como La Fábrica Online. Esto se debe a que tienen una metodología de tres pasos llamada ARV que puede ayudarte a que tus productos y servicios lleguen de una manera más eficaz a los clientes correctos.

Debe tener un branding efectivo

Este punto está relacionado directamente con el aspecto de tu tienda online, es decir, los colores, su distribución, el logo y las pautas para navegar en ella. Recuerda que todo esto debe demostrar la personalidad e identidad de tu negocio, en Piensaenweb somos expertos en este punto, por lo que estaremos encantados de ayudarte.

Para lograrlo es importante respetar los tonos corporativos, debido a que de esta manera cuando alguien vea la combinación de tonos pueda relacionarlo con tu negocio directamente. Además de que la organización es fundamental para garantizar una buena imagen profesional que le dé confianza a quienes entran a tu página web.

Asegura una buena experiencia en tu tienda online

Una buena experiencia al entrar en tu página web garantiza que los clientes quieran navegar en ella y además hacer su compra, por lo que se trata de una prioridad que no puedes pasar por alto.

Lo más significativo es que sea fácil de navegar y rápida, por lo que entre menos clic tenga que hacer tu cliente, mucho mejor será la experiencia de usuario y mayor será el porcentaje de compra..

Opiniones de otros usuarios en tu web

Las recomendaciones son un punto clave en el mundo online, sobre todo cuando se trata de testimonios positivos. Por ello, todo lo bueno que puedan decir tus clientes sobre ti hay que mostrarlo, ya que es una prueba de que a cada vez a más personas les gusta lo que ofreces.

No te olvides del posicionamiento web de tu tienda online (SEO)

El posicionamiento web de tu tienda online es fundamental para que llegues a tus clientes potenciales. Para ellos necesitarás:

  • Hacer un estudio de qué palabras clave se van a usar en cada url de tu sitio web.
  • Auditar la página web para comprobar que no existan errores internos como códigos 404 o redirecciones 3xx.
  • Realizar estrategia de enlazado externo (linkbuilding).
  • Realizar estrategia de enlazado interno (interlinking).
  • Tener el certificado de seguridad SSL, políticas de privacidad, avisos legales, políticas de envíos y devoluciones, etc.

Estos son solo algunos de los factores que debes tener presente en este aspecto, pero hay mucho más a lo que debes prestar atención, en SEO hay más de 200 factores que influyen para obtener una buena posición en las búsquedas.

Optimiza el tiempo de carga de la tienda

Es primordial que compruebes que tu tienda no tarde en cargar, ya que esto significa la pérdida de clientes que no están dispuestos a esperar y como consecuencia que no vendas, además de una penalización por parte de Google

Tu tienda debe tener un blog

Puede que parezca una pérdida de tiempo, pero la realidad es que si no tienes un blog en tu tienda online va a ser mucho más difícil que logres el posicionamiento que quieres.

Piensa que el blog se utiliza principalmente para personas que están en el Top of Funnel, personas que no te conocen y que tienen una duda sobre algo concreto y acaban en tu blog, leen el artículo y por lo general, se van.

Por ello mismo es importante realizar acciones dentro de tu propio blog, a esto se le llama ‘lead magnet’, ya que han leído el artículo, por lo menos, que dejen su email de contacto.

Imagina que tenemos una tienda de zapatillas de running, pues un buen artículo quizás sería “Mejores zapatillas running para principiantes”. Con este artículo vamos a llegar a personas que se están iniciando en el mundo del running y están buscando unas zapatillas que se adapten a sus necesidades. Con este artículo lo que hacemos es aclarar sus dudas, por lo que tendrán un principio de reciprocidad con nosotros y a la hora de comprar, se acordarán de nosotros e irán a nuestra tienda. 

Dejamos abajo una imagen para aclarar más este punto:

¿Cómo vender en una tienda online? 1

Utiliza la publicidad online

Para vender más también es necesario la creación de anuncios en diferentes plataformas que puedan ayudarte a alcanzar más clientes.

Para las tiendas ecommerce hay multitud de formas de captar más clientes a través de la publicidad online como por ejemplo:

Google Shopping: Catálogo, remarketing, display de catálogo, etc.
Google Ads: Gmail ads, display, búsqueda, remarketing, etc.
Facebook & Instagram Ads: Catálogo, tráfico, remarketing, lookalike, etc.

Es trascendental que elijas el público objetivo y a quienes deseas llegar, además de la plataforma que más le convenga a tu tipo de negocio. 

Una vez realizadas las campañas, es muy importante medir los resultados para saber si realmente está funcionando o necesitas mejorar en lo que estás haciendo, esto se hace mediante el (ROI o ROAS).

Facilita la forma de pago

Debes ofrecer diferentes opciones de pago y no solo una sola forma de hacerlo. Para ello, una buena idea es ir a tus principales competidores, los que ya están arriba del todo y que están vendiendo y ver qué sistema de pagos ofrecen.

Los usuarios ya están acostumbrados a ciertos sistemas como PayPal y tarjeta, pero hay sectores en los que ya se utiliza Bizum o el pago a plazos, así que revisa y define al menos 4 formas para que el usuario pueda hacerlo como más le guste.

Cumple con tus plazos de entrega

Finalmente, debes establecer plazos de entregas que puedas cumplir y asegurarte de que sea así en todo momento, de lo contrario tu reputación se verá afectada de forma negativa. Por ello es importante cuidar todo lo relacionado con empresas de transporte, viabilidad en las diferentes comunidades o países y los costes.

Ahora que ya sabes cómo vender en una tienda online, en Piensaenweb podemos ayudarte a crear la tuya y hacerla crecer. Contamos con todas las herramientas que necesitas para mostrar y ofrecer tus productos, ahora llegar a un mayor número de clientes y obtener mejores ganancias dependerá de ti.

Últimas entradas del blog