Si quieres conseguir el mayor rendimiento posible en las redes sociales, es importante recurrir a herramientas especializadas. En el caso de Facebook Business Manager, podrás administrar las páginas o aplicaciones de Facebook de manera centralizada para optimizar tu estrategia de marketing.
Para que puedas sacar partido a tu negocio online, te ofrecemos una serie de consejos y pautas que te ayudarán a convertir Facebook en un canal de venta y no solo una red social.
¿Qué es y para qué sirve Facebook Business Manager?
Esta herramienta de gestión permite tener un mayor control de tus perfiles en Facebook y aumentar las posibilidades de ingresos. Aunque exista la idea generalizada de que Facebook no es más que una red social en la que ver fotos y difundir noticias, en realidad se ha convertido en una excelente vía para ampliar el negocio.
Las empresas tendrán un acceso más sencillo a la herramienta y podrán manejar mejor toda la información que incorporan a sus perfiles en la red social, por lo que es interesante crear cuenta en Facebook Business Manager y optimizar la presencia online.
Pasos para usar el Business Manager de Facebook
Si eres consciente del potencial que puede tener Facebook en tu estrategia de marketing online pero no sabes cómo utilizarlo, aquí tienes los pasos necesarios para implementarlo:
Crea tu cuenta Business Manager en Facebook
Será necesario utilizar una cuenta personal ya existente en la red social, aunque la URL para acceder a la versión comercial es business.facebook.com. Introduce los datos de información y contacto para que puedas dar a conocer tu negocio.
Agrega una cuenta publicitaria a Business Manager
Si quieres aumentar la visibilidad de tu empresa, los anuncios o Facebook Ads te permitirá llegar a una audiencia mejor y segmentar sus características para enfocarte al target más adecuado. Con este tipo de cuenta personalizarás los anuncios a tu gusto y podrás controlar la manera en que los usuarios de Facebook reciben tu publicidad.
Configura los roles en Business Manager
Como una página de Facebook comercial puede utilizarse por varias personas, es importante asignar los roles y permisos. De esta manera, el administrador o dueño de la página podrá decidir hasta qué punto puede cada usuario operar en la página. Existen los siguientes roles: Administrador, Editor, Moderador, Anunciante, Analista y Administrador de Empleos.
Invita a personas a tu cuenta Business Manager
Como decíamos en el punto anterior, una misma cuenta puede estar gestionada por diferentes usuarios, de manera que existe la posibilidad de invitar a otros a que accedan tu cuenta. Desde ahí, podrán operar en la medida que se lo permitas, según los roles que se hayan asignado.
Haz un seguimiento de los resultados de tus campañas
Una de las ventajas que ofrece Facebook es la capacidad de ir analizando y adaptando tus campañas de marketing, de forma que los anuncios conecten mejor con la audiencia y así aumentar márgenes de beneficio. Si no sabes cómo hacerlo, puedes contratar analistas profesionales en estrategias social media, para que se encarguen de tus campañas y mejoren los índices de conversión y los ingresos de tu negocio online.