Existe una gran variedad de factores que influyen en la mejor o peor experiencia del usuario que visita tu página y, al mismo tiempo, en el posicionamiento web, pero la velocidad de carga es una de las más importantes.
Independientemente de cuál sea el objetivo de tu página y el sector en el que esté enmarcada, querrás que los visitantes puedan acceder de forma rápida a la información y contenidos que ofreces. Para ello, optimizar y mejorar la carga de tu web es imprescindible para subir en términos de SEO.
Con el objetivo de ayudarte a la hora de acelerar páginas web, en este artículo encontrarás una serie de pautas para conocer mejor cómo conseguir resultados óptimos a nivel de velocidad de carga.
Beneficios de mejorar la velocidad de carga
Es evidente que la principal ventaja de contar con una web que cargue rápidamente es no perder la atención del usuario. Si este hace una consulta y la información tarda en mostrarse, es probable que cancele la búsqueda y opte por una página de la competencia. De este modo, no solo aumentará el rebote, sino que además irán directamente a las webs de nuestros rivales del sector.
Así, en caso de que busques aumentar tus ventas online o potenciar tu imagen de marca, mostrar rápidamente tus productos o servicios tendrá una incidencia directa en la rentabilidad de tu negocio en Internet.
Desde Piensaenweb te recomendamos encarecidamente que coloques la velocidad de carga entre tus mayores prioridades, ya que todo parece indicar que seguirá siendo un factor muy relevante para tu éxito online.
Herramientas que me pueden ayudar a hacerlo
Para mejorar la velocidad de carga de tu web, te recomendamos contactar con nosotros, ya que un conocimiento especializado de la usabilidad y el diseño web permiten conseguir un mayor rendimiento de la página de forma rápida y sencilla. Conocer todo lo que entra en juego a la hora de optimizar la carga de contenidos permite afinar el trabajo y cambiar lo que está provocando que tu web sea lenta.
A pesar de que los plugins son de gran utilidad en plataformas como WordPress, una gran cantidad de estos puede suponer una reducción en la velocidad de carga. Para evitar este problema, un plugin que consigue optimizar el rendimiento de la web son W3 Total Cache, ya que conservar una copia de la página para no tener que cargarla cada vez que accedas a ella.
Aunque no sea una herramienta en sí misma, el hosting también es muy importante para asegurar un correcto funcionamiento de tu web. No intentes ahorrar unos euros al año a cambio de alojar la página en un servidor que no la muestre de forma rápida, o te arriesgas a empeorar el posicionamiento.
Cómo ayuda la velocidad de carga en el posicionamiento web
Subir la velocidad de carga es una de las tareas principales para los especialistas en SEO, ya que así se consigue un mayor éxito tanto de cara al posicionamiento como a la usabilidad, ya que es un factor tremendamente relevante en dispositivos móviles, que ya superan en más de un 50% las visitas procedentes de PC, invirtiendo la tendencia de hace años.Por eso, es providencial adaptarse a los tiempos que corren y destinar recursos a la mejora de la velocidad de carga. Si el usuario se cansa de esperar, aumenta la tasa de rebote y el SEO se ve resentido. Además, desde Google se viene haciendo hincapié en la navegabilidad para dispositivos móviles, así que hay que tenerlo en cuenta si tienes una versión diferente para mobile.