fbpx

Las 5 mejores herramientas para gestionar redes sociales

herramientas de gestión de redes sociales

Las redes sociales se han convertido en uno de los focos del marketing para las empresas. Internet es un vehículo perfecto para conectar con la audiencia y clientes potenciales, de forma que el uso de las RRSS se ha profesionalizado para poder sacarle partido a nivel empresarial.

Con el objetivo de conseguir el mayor rendimiento posible, existen diferentes herramientas de gestión de redes sociales que facilitan y agilizan el uso de Twitter, Facebook, Instagram, etc., de manera que el proceso de publicación y monitorización es más sencillo y rápido. Con el objetivo de darte a conocer algunas de ellas, en este artículo destacamos las que consideramos las 5 mejores herramientas para el uso de RRSS.

Descubre cuáles son las mejores herramientas para gestionar tus redes sociales

Lógicamente, dependiendo del uso que hagas de las redes sociales y el grado de conocimiento que tengas será más recomendable una u otra. Por eso aquí describimos las características generales para que te hagas una idea y puedas elegir correctamente la que mejor se ajusta a tus necesidades.

Hootsuite

No solo es una de las herramientas más efectivas, sino también de las más populares. Hay más de 10 millones de usuarios que ya la han utilizado, así que esa cifra ya ofrece ciertas garantías.

Es fácil de utilizar, por lo que es accesible para usuarios de todos los niveles. Podrás escribir y programar las publicaciones que desees lanzar, así como una sección clara para los comentarios, de manera que podrás tener más controladas las interacciones y dar respuesta a aquellos usuarios que te interesen. Está disponible una versión gratis, aunque si quieres todas las funcionalidades deberás optar por la herramienta de pago.

Buffer

Para aquellos que quieren ahorrar tiempo y no ir plataforma por plataforma publicando el mismo mensaje, Buffer aglutina todos tus perfiles sociales y podrás enviar tu contenido a todas las redes sociales.

Además, cuenta con la posibilidad de programar publicaciones, de manera que puedes dejar la gestión de tus RRSS «en piloto automático» si sabes que no vas a estar disponible para publicar. A nivel corporativo, es una excelente herramienta de marketing porque agiliza todas las tareas propias de un community manager.

Creator Studio

Posiblemente, la mejor herramienta para los que administran páginas corporativas en Facebook e Instagram. Podrás programar y gestionar la publicación de artículos para que tengan un mayor impacto en tu audiencia. Además, en sencillo de utilizar y cuenta con una guía que aporta consejos para los menos hábiles.

Igualmente, podrás acceder a informes sobre el rendimiento de tus diferentes páginas para optimizar el grado de engagement.

TweetDeck

Si tienes diferentes cuentas de Twitter y no quieres hacerte un lío, Tweetdeck te permite discernir de forma clara entre el timeline y los seguidores de una cuenta y otra. Específica para la red social del pajarito azul, te facilitará el trabajo de gestión de mensajes y menciones, sobre todo si el grado de interacción es alto.

No vuelvas a confundirte entre tu cuenta personal y la de empresa, ya que aunque borres inmediatamente el mensaje, puedes mostrar un tono muy poco recomendable a nivel de branding.

Audiense

Quizá menos conocida que las anteriores herramientas, pero igualmente tiene mucho valor especialmente para aquellos usuarios que buscan un mayor conocimiento de la audiencia a partir de una perspectiva analítica. Permite analizar el comportamiento y los resultados de tu competencia, de manera que puedes conocer sus puntos fuertes y aplicarlos a tu estrategia de marketing.

Se recomienda específicamente a quienes se centran en Twitter, ya que es la única red social con la que se puede utilizar.

Últimas entradas del blog